Política y Objetivos SGCS BASC
Versión: 2 | Código: PE-BA-PO001 | Fecha: 5-02-2024
Elaborado por: Saudy Pacheco Galvan - Coordinadora de Procesos
Aprobado por: Samy Pacheco Galvan - Gerente
Política General de Control y Seguridad
Es política de la empresa SERVIPORTUARIOS S.A.S. prevenir en su actividad de operador portuario, que involucra a socios, empleados y clientes, que se materialicen riesgos relacionados al Narcotráfico, contrabando, lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción, soborno, ciberdelincuencia y todo aquel que atente contra la cadena logística del comercio exterior colombiano.
- Compromisos y responsabilidades:
- Brindar apoyo a las autoridades en la prevención de delitos.
- Establecer canales de comunicación eficientes en la organización.
- Asignar recursos para mejorar procesos de prevención de riesgos.
- Comunicar actividades sospechosas a las autoridades.
- Asegurar la cadena logística mediante procesos de selección rigurosos.
- Ofrecer seguridad física en instalaciones y operaciones portuarias.
- Promover la seguridad en el uso de tecnologías de la información.
Objetivos del SGCS BASC
- Actualizar y gestionar riesgos asociados a seguridad física y tecnológica.
- Evitar actividades ilícitas en las operaciones de la empresa.
- Asegurar integridad y seguridad en cumplimiento de normativas y requisitos.
- Aumentar competencias del personal en identificación de riesgos y delitos asociados.
Política de Responsabilidad Social Empresarial
- Establecer las directrices para que SERVIPORTUARIOS S.A.S. implemente en todos sus procesos una gestión responsable y transparente, fomentando el respeto a los derechos humanos y contribuyendo al desarrollo sostenible.
- Generar un ambiente de trabajo sano, seguro y adecuado, promoviendo un entorno libre de acoso laboral, discriminación y violaciones a los derechos humanos.
- Compromiso de la empresa en prevenir el acoso laboral y fomentar un ambiente de respeto y dignidad.
- Promover la convivencia armoniosa y la salud mental en el entorno laboral.
- Integrar la prevención del acoso laboral en los sistemas de gestión de la empresa.
- Tomar medidas disciplinarias ante conductas de hostigamiento, discriminación o violaciones a los derechos humanos.
- Esta política será publicada y actualizada periódicamente, estando disponible para todas las partes interesadas.